¿Cuáles son las 5 reglas para llevar un registro?

Creada por Danilo Echeverri, Modificado el Vie., 29 Nov., 2024 a las 3:09 P. M. por Danilo Echeverri

Llevar un registro eficaz es crucial para la gestión personal, empresarial y financiera. He aquí cinco reglas clave para llevar un buen registro:


1. Tienes que mantener todos los registros relacionados con la puesta en marcha, el funcionamiento, los cambios y la venta o el cierre de tu negocio que sean relevantes para tus asuntos fiscales y super.  


2. La información relevante de tus registros no debe modificarse y debe guardarse de forma que se proteja la información para que no se modifique o el registro no sufra daños.  


3. La mayoría de los registros deben conservarse durante 5 años:


    - Registros del impuesto sobre los beneficios complementarios (FBT): los 5 años empiezan a contar a partir de la fecha de presentación de la declaración del impuesto sobre los beneficios complementarios (FBT).

    - Registros de las cotizaciones de los empleados al super, los 5 años empiezan a contar a partir de la fecha de la cotización.

    - Los 5 años empiezan a contar a partir de la fecha en que el empleado se compromete o cuando se le ofrece, elige o cambia de fondo.


4. Tiene que poder mostrarnos sus registros a la ATO, si se los piden. 


5. Sus registros deben estar en inglés o poder convertirse fácilmente al inglés.

¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo